The History of Apple From Garage to Global Tech Giant

The Founding Years (1976–1980)

Apple was founded on April 1, 1976, by Steve Jobs, Steve Wozniak, and Ronald Wayne in Cupertino, California. Their goal was to create user-friendly personal computers at a time when computing was still seen as a tool for specialists. Wozniak designed the Apple I, the company’s first product, which was sold as a motherboard rather than a complete computer. Despite its simplicity, it attracted the attention of enthusiasts and marked the beginning of a new era in home computing.

In 1977,Apple introduced the Apple II, a groundbreaking success. It was one of the first mass-produced microcomputers, equipped with color graphics and a user-friendly design. The Apple II became popular in schools and small businesses, giving the company financial stability and brand recognition.

The Macintosh Revolution (1984)

Apple continued to innovate through the early 1980s, culminating in the release of the Macintosh in 1984. Its launch was famously advertised during the Super Bowl with a commercial directed by Ridley Scott, positioning the Macintosh as a symbol of freedom and creativity against conformity.

The Macintosh introduced the graphical user interface (GUI) and mouse navigation to a mass audience. While sales were initially modest compared to IBM PCs, the Mac became iconic for its design and usability, especially among creative professionals.

Struggles and Leadership Changes (1985–1996)

After internal conflicts, Steve Jobs left Apple in 1985. The company struggled throughout the late 1980s and early 1990s, facing stiff competition from Microsoft’s Windows-based PCs. Although products like the Power Macintosh and the Newton PDA showed ambition, they failed to restore Apple’s leadership. By the mid-1990s, Apple was losing market share and profitability, leading analysts to predict its possible collapse.

The Return of Steve Jobs and the iMac Era (1997–2000)

In 1997, Apple acquired NeXT, the company founded by Jobs after his departure. This move brought Jobs back to Apple, where he soon became CEO. His return marked a turning point. Jobs streamlined Apple’s product line, eliminated underperforming projects, and focused on bold, innovative design.

In 1998, Apple launched the iMac, a colorful, all-in-one computer designed by Jony Ive. It was a commercial success that revitalized Apple’s image as a design-driven and consumer-friendly brand.

The iPod and iTunes Revolution (2001–2006)

Apple’s expansion beyond computers began with the release of the iPod in 2001. This portable music player, paired with the iTunes software and later the iTunes Store, transformed the way people consumed music. Apple quickly dominated the digital music industry, setting the stage for its evolution into a consumer electronics giant.

The iPhone and Global Dominance (2007–2011)

Perhaps the most significant moment in Apple’s history came in 2007, when Jobs introduced the iPhone. Combining a phone, iPod, and internet communicator, the iPhone redefined mobile technology. Its touchscreen interface and app ecosystem changed the industry forever.

The launch of the App Store in 2008 further fueled Apple’s growth, creating an entire economy of mobile applications. The iPhone became Apple’s flagship product, generating unprecedented profits and making Apple one of the most valuable companies in the world.

Post-Jobs Era and Continued Innovation (2011–Present)

Steve Jobs passed away in 2011, leaving Tim Cook as CEO. Under Cook’s leadership, Apple has continued to thrive. The company introduced new product lines such as the Apple Watch and AirPods, while continuing to refine its Mac, iPhone, and iPad ranges. Services like Apple Music, Apple TV+, and iCloud have diversified revenue streams beyond hardware.

Apple has also become a leader in sustainability and privacy advocacy, committing to carbon neutrality and emphasizing user data protection. In 2018, Apple became the first U.S. company to reach a market capitalization of $1 trillion, later surpassing $2 trillion.

agua bacteriostatica comprar en línea 11

Los Corticoides Libro De Las Enfermedades Alérgicas De La Fundación Bbva

En pacientes ancianos con función renal normal no es necesario ajustar la dosificación. Si esto no es posible, la dosificación según el aclaramiento de creatinina se podrá determinar de acuerdo con las siguientes pautas. Como no se ha determinado la seguridad de uso en prematuros y lactantes menores de un mes, no se recomienda el uso de cefazolina en estos pacientes.

En la conjuntivitis alérgica, se recurre a la utilización de corticoides solo en casos extremos en los que no alcanzan a controlarse con los tratamientos habituales. En este caso, aunque son muy eficaces, los corticoides se usan habitualmente en ciclos de tratamiento cortos por el riesgo de la aparición de cataratas y de elevación de la presión intraocular. Como sucede en las otras indicaciones citadas anteriormente, la vía tópica en forma de colirio o de pomada oftálmica es la preferida.

El tratamiento intravenoso deberá sustituirse por la administración oral cuando sea adecuado hacerlo. Su principal indicación es el tratamiento del asma bronquial, pero también se utilizan en otras enfermedades menos frecuentes, como las neumonitis por hipersensibilidad, la aspergilosis broncopulmonar alérgica, la neumonitis eosinofílica o el síndrome de Churg-Strauss. En los niños, a pesar del riesgo de un posible retraso del crecimiento, existen procesos en los que los corticoides son la primera elección de tratamiento. Los corticoides sintéticos se consiguen realizando modificaciones parciales en la estructura química de los corticoides naturales.

  • Esto se ha conseguido hasta la fecha principalmente mediante cuatro fármacos con mecanismos de acción distintos y, en ocasiones, complementarios, que se describen a continuación.
  • Por ello se han utilizado en casos de fracturas de mandíbula donde la fijación intermaxilar impide una correcta higiene así como en tratamientos con ortodoncia donde se dificulta el cepillado adecuado y que fácilmente puede llevar a una gingivitis y afectación periodontal.
  • Si se trata de un paciente politraumatizado, en la mayoría de las ocasiones nos encontramos con sujetos que han tenido un accidente de tráfico y presentan múltiples lesiones.Independientemente del mecanismo lesivo, los traumatismos a este nivel afectan en su mayoría a vísceras macizas como hígado, bazo o riñón.
  • (1989) determinan la efectividad clínica de la clorhexidina zero,12% dos veces al día durante dos años.
  • Además, si se necesita su administración como tratamiento de mantenimiento durante prolongados períodos de tiempo, se deberá intentar que su administración se pueda realizar en días alternos, en vez de hacerlo diariamente.

Alcohol De Romero Betamadrileño ® – 1000 Ml

En el marco de la lucha contra el fraude en Internet, los datos relativos al Pedido del Comprador podrán ser comunicados a los terceros habilitados por ley o designados por naturemos, al único efecto de verificar la identidad del Comprador, así como la validez del Pedido, del medio de pago empleado y de la entrega prevista. A fin de garantizar la seguridad de los pagos realizados con tarjeta bancaria, el Comprador deberá comunicar a naturemos el criptograma visual (CVV) que figura sobre el reverso de la tarjeta bancaria utilizada por el Comprador. El Comprador queda informado de que los dos citados correos electrónicos le serán remitidos a la dirección de correo electrónico que hubiera proporcionado para su identificación durante el proceso de registro, con anterioridad a la realización del Pedido. De conformidad con la normativa aplicable, el Comprador tendrá la posibilidad, con carácter previo al Pedido, de conocer en la Página Web de naturemos las características fundamentales de los productos que desee adquirir. Sin perjuicio de los Pedidos realizados por el Comprador, naturemos podrá en todo momento modificar el surtido de productos ofertados para su venta en la Página Web, en especial, como consecuencia de restricciones vinculadas a sus proveedores.

También el Colegio Médico entra en la discusión ética y desaconseja la patente de la misma. En el “son galgos o son podencos” algunos laboratorios americanos, sin dudarlo, conciertan la patente en Estados Unidos. El primero, muy importante, es que la penicilina sin purificar es tóxica para los ratones al revés que la purificada, lo que demuestra que han logrado eliminar la fracción tóxica.

48 De Más De 40000 Resultados Para « filtro Purificador Agua »

No se deberá administrar eritromicina a mujeres embarazadas, a menos que los beneficios superen los posibles riesgos. Los estudios observacionales realizados en humanos han comunicado anomalías cardiovasculares cuando las mujeres embarazadas tomaron fármacos con eritromicina durante la primera fase del embarazo. La eritromicina atraviesa la barrera placentaria y aumentan las concentraciones plasmáticas del feto, que son del orden del 5-20 % de los límites maternos. No obstante, los riesgos asociados con este hecho no se han determinado de forma clara.

Es La Propiedad Más Importante Del OzonoY Por La Que Más Ampliamente Es Utilizado

De conformidad con la normativa aplicable, naturemos está obligada a entregar productos que sean conformes con el contrato, respondiendo de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del producto. Responderá igualmente por los defectos de conformidad que resulten del embalaje, de las instrucciones de montaje o instalación, cuando la misma corriere por su cuenta en virtud del contrato o hubiere sido realizada bajo su responsabilidad. Igualmente, el Comprador o el destinatario del Pedido tendrá la posibilidad de llamar al Servicio de Atención al Cliente de naturemos para conocer las modalidades para la devolución del (de los) producto(s) dañado(s). El Comprador estará en este caso obligado a seguir el procedimiento para la devolución de productos dañados que le hubiera sido indicado por el Servicio de Atención al cliente de naturemos. En caso contrario, el Comprador no podrá exigir el reembolso o la sustitución de los productos afectados.

Tuberculosos, que además es inactiva en presencia de suero, ni logra ninguna actividad en conejos por vía intravenosa ni en ratones por vía peritoneal. En órganos ex vivo de conejos demuestra que no penetra en el espesor de los tejidos y la única ventaja demostrada es que no es tóxica en animales. Como era de esperar, su divulgación, en conferencias sobre todo, no despertó el más mínimo interés. La acción resultante de los vicios ocultos debe ser ejercida por el comprador en el plazo de los SEIS (6) meses posteriores al descubrimiento del vicio oculto. De conformidad con la normativa aplicable, naturemos estará obligada a la garantía por los defectos ocultos que tuviere el producto vendido, si lo hacen impropio para el uso a que se lo destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el Comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella.

La sustitución de nombres de antimicrobianos por sus acrónimos se abre camino en las publicaciones científicas. Es una solución a la intensa pero necesaria repetición en textos, tablas, gráficos, and so forth. Vemos cómo tres letras parecen bastar para denominar cada antimicrobiano (CFX, CTX, PEN, AMX, CIP, and so forth.). A diferencia de las bacterias, los virus siempre son nocivos y provocan enfermedades tan comunes como la gripe, el catarro, el sarampión, la viruela, la varicela, la rubéola, la poliomelitis, el SIDA (VIH), la hepatitis, and so forth. Naturemos trabaja por la protección de los datos personales de sus clientes garantizando un elevado nivel de seguridad; sin embargo, el Comprador debe igualmente participar en la protección de sus datos personales.

(1991) afirman que uno de los mayores problemas que puede existir en la formulación de una clorhexidina es que los ingredientes que intentan abolir o reducir la tinción pueden hacerlo a expensas de actuar contra la actividad antiplaca. (1986) analizan en muestras de placa supragingival los estreptococos y actinomyces en un estudio a doble-ciego entre clorhexidina al zero,12% y un placebo. Con todos estos datos y estudios se puede señalar que la clorhexidina puede ser utilizada a largo plazo bajo supervisión profesional. Lang y Raber (1981) informaron que un buche diario con 30 ml de clorhexidina al zero,1% para eliminar la placa y gingivitis no period efectivo mientras que otros afirmaron que si lo period (Flótra, 1972). La posible resistencia de las bacterias a ciertos fármacos parece estar en relación con el resultado de la selección de mutantes que se desarrollan debido a alteraciones cromosómicas o por transferencia de información genética por conjugación. En 1970 Lóe y Schiott demostraron que dos veces diarias de buches con 10 ml de clorhexidina al 0,2% durante un minuto, tenía como resultado una reducción significativa de la placa.